
ROCK
Los orígenes del rock en Uruguay deben rastrearse hacia la mitad de los años sesenta, con la irrupción de Los Mockers y Los Shakers, bandas pioneras que plantaron la semilla del género y una primera etapa que fue desde el beat a la psicodelia.
El rock se vio truncado en su desarrollo por el golpe militar del año 1973.
Después de una década oscura, la recuperación democrática fue acompañada por una renovación generacional que tuvo su expresión con la edición del compilado Graffiti. Incluyó las primeras grabaciones de Los Estómagos, Los Traidores y Los Tontos, entre otros nuevos artistas influidos por la oleada del punk británico y los ecos de la movida española.
Otras bandas protagonizaron esta segunda etapa: Níquel, La Tabaré Riverock Banda, Exilio Psíquico, El Cuarteto de Nos y, ya en los noventa, la revuelta funk metal de Peyote Asesino.
Un nuevo punto de inflexión en la historia del rock uruguayo se produce en el año 2002, como efecto indirecto de la crisis financiera del Río de la Plata. Lleva a las nuevas generaciones a identificarse con la propuesta de bandas de rock latino como La Vela Puerca y No Te va Gustar, el punk de estadios de Buitres y Trotsky Vengarán, el grunge de La Trampa, el electrofolk de Jorge Drexler, el hiphop de La Teja Pride.
En paralelo al rock de estadios se desarrollan artistas ligados a la electrónica, como Campo, Supervielle y Santullo (nucleados en el colectivo rioplatense Bajofondo), y un under fermental del que emergen bandas como Motosierra, Buenos Muchachos y La Hermana Menor.
La escena contemporánea del rock uruguayo es diversa y fuertemente segmentada en géneros y propuestas. Es el tiempo de cantautores independientes como Franny Glass, el electropop de Dani Umpi, el vintage de Max Capote y Mint, y la resurrección de El Cuarteto de Nos a partir del exitoso disco Raro, esencial en la historia del rock hecho en Uruguay.
Fuente: Gabriel Peveroni (MEC)

“Lo que más me gustaba es que no pedía permiso, simplemente decía: soy así. Ámenme o déjenme. Eso es rock n'roll. Es desafiar y decir: adelante, da tu mejor golpe.”
Gene Simmons
