top of page
ROCK.png

CUMBIA

Es uno de los géneros más populares del país, ligado a lo festivo y al baile, como producto de sus ritmos y sus letras. 

En sus comienzos se caracterizó por la fusión de diversos estilos musicales centroamericanos, como la cumbia, la salsa y la plena, que fueron siendo modificados y adaptados a la idiosincrasia local, lo que generó una forma particular de interpretarlos. 

Hasta fines de la década de los noventa se interpretaban canciones versionadas de autores extranjeros, pero esa característica comenzó a cambiar. 

Han surgido numerosas propuestas que fusionan los ritmos tradicionales del género con otros más autóctonos y populares de la escena local, como el candombe y la murga, con lo cual el número de composiciones originales es mayor. 

Este proceso se cristalizó en un fuerte cambio experimentado a comienzos de este siglo, cuando aparecieron nuevas propuestas tanto sonoras como visuales. 

En ese contexto, el grupo Chocolate lanzó al mercado la canción Mayonesa, uno de los hits más relevantes fuera del país, que alcanzó difusión y generó derechos de autor solamente superados por el tango La cumparsita. 

Fuente: MEC

CUMBIA: Service
cumbia 6_edited.jpg

"Hay un proceso de aceptación y legitimación creciente de la música de los ritmos tropicales."

Rosario Radakovich (Intersecciones entre lo culto, lo popular y lo tecno-audiovisual)

CUMBIA: Cita
CUMBIA: Pro Gallery

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by Música Nuestra. Proudly created with Wix.com

bottom of page