top of page
10.png

CANTAUTOR

La canción de autor está en el ADN de Uruguay. Bartolomé Hidalgo fue pionero en el arte de versar y musicalizar la celebración de la libertad y la protesta. Sin embargo, no fue hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XX que el género comenzó a desarrollarse y adquirir identidad propia. 

Desde el vamos, esa canción se urdió entre el campo y el puerto, con la guitarra como inevitable aliado. Y así fue cantando esperanzas y desventuras a través de sus poetas, entreverando la milonga campera, el tango orillero, el beat y el rock anglosajón, la chanson francesa, el folk estadounidense, el bolero, la tropicalia, la murga y el candombe, a veces en la oscuridad y en el exilio, a tumbos. 

Pero es casi imposible hablar de un hilo conductor entre los artistas que sirven de mojones en esta historia. Es posible oponer, por ejemplo, a Alfredo Zitarrosa y a un delirante Eduardo Mateo. ¿Y a Eduardo Darnauchans y a Samantha Naravarro, a Fernando Cabrera y a Dino? 

Lo claro es una intención original en la búsqueda de un lenguaje despegado de modas y de tendencias, y de una lírica que, desde lo individual, refleja, a menudo sin querer, lo colectivo. 

La canción de autor uruguaya siempre ha sido cronista de su tiempo y ha cantado desde la resistencia al autoritarismo y a los desencuentros de la globalización. Canción de hombres y de mujeres que, cuando lo saben hacer, escriben con las tripas y cantan con el corazón. 

Fuente: Jorge Costigliolo (MEC)

CANTAUTOR: Service
cantautor 6_edited.jpg

"Hay un elemento en común, que es la necesidad de recibir mensajes que mezclen lo estético con lo ético, con lo ideológico, con una sensibilidad que no esté censurada por toda esta política de los medios de comunicación, que hacen un trabajo tan terrible de desinformación que yo muchas veces les llamo los misiles de la comunicación. Creo que eso permanece con el paso del tiempo."

Daniel Viglietti (La Haine)

CANTAUTOR: Cita
CANTAUTOR: Pro Gallery

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

©2019 by Música Nuestra. Proudly created with Wix.com

bottom of page